Recorriendo Realidades
Recorriendo Realidades es un programa de corte social y educativo, conducido por el conocido periodista Johnny Ficarella, quien a través de un trabajo de investigación busca resaltar la historia y la cultura de cada rincón de Venezuela, de una manera fresca y dinámica, capturando la fotografía de los coloridos y contrastantes paisajes de este país. Muestra realidades extraordinarias de lugares que muchos no conocen.
Horario:
Domingos de 1:00 a 1:30 p.m.
Consulte aquí los más recientes videos de Recorriendo Realidades
Más de 135 millones de personas padecen alzheimer a nivel mundial, y en el ámbito nacional se registran 130 mil casos. Es por esto que hoy el programa Recorriendo Realidades, transmitido por Globovisión, conoceremos la gestión de la Fundación Alzheimer de Venezuela quienes se ocupan de mejorar la calidad de vida de estos pacientes
La Fundación Rincón Infantil San Edmundo nace en el año 2002 ante la fuerte necesidad de atender a una población vulnerable, y es por esto que hoy el programa Recorriendo Realidades, transmitido por Globovisión, conoceremos el origen y la evolución de esta institución que hoy en día atiende a 250 niños
La red de unidades educativas de Fe y Alegría cuenta con 170 instituciones a nivel nacional, y hoy el programa Recorriendo Realidades, transmitido por Globovisión, se trasladó hasta Caricuao para conocer la gestión del colegio Padre José María Velaz, el último abierto en el área metropolitana gracias a la alianza con empresas privadas
La Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam) cumple 29 años al servicio de la población más vulnerable y es por esto que el programa Recorriendo Realidades, transmitido por Globovisión, se trasladó hasta una de sus sedes para conocer más de cerca su labor
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles fue creado en el año 1975 por el maestro y músico, José Antonio Abreu, figura educativa y administrativa; sin embargo, en los diferentes núcleos de la orquesta es donde se traduce la práctica y la vida de los instrumentos
Para los ciclistas urbanos el primer peldaño para superar las dificultades de Caracas, es tener una cultura ciclista en donde más personas quieran salir en bicicleta, en la ciudad, sin la necesidad de tener las ciclovías
La presidente de la institución educativa, Clara Matheus de Abeid, expresó que la unidad educativa cuenta con 582 niños, desde preescolar hasta bachillerato, y que este año graduaron la 4ta promoción
Con el lema “Un lugar para aprender a vivir” la Asociación Civil Apoye trabaja desde el año 2000 atendiendo a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, en la urbanización de Chuao, ubicada en Caracas
Techo es una ONG integrada principalmente por jóvenes, quienes se han visto sensibilizados por la situación de precariedad que viven algunos venezolanos
La Asociación para el Desarrollo de la Educación Integral y Comunitaria (Aseinc) lleva acabo distintos planes de acción para la actualización permanente de docentes, niños y organizaciones comunitarias