Ecoprácticas
Un programa que genera contenidos sobre acciones de entidades públicas y civiles relacionadas al medio ambiente además de dar propuestas para que el ciudadano común se incorpore al uso racional y defensa del Ambiente. Consejos para hacer un mejor país y tener un mejor planeta.
Twitter:
@ecopracticas
Horario:
Sábado de 9:30 a 10:00 a.m. y domingos de 5:30 a 6:00 a.m.
Consulte aquí los más recientes videos de Ecoprácticas
El equipo de Ecoprácticas se trasladó hasta la ciudad de Seúl, en Corea del Sur, desde donde destacó la importancia del agua como recurso que es necesario cuidar y no malgastar
El aumento de los habitantes y la urbanización provocan problemas con el agua; asimismo, el cambio climático provoca que se agraven las inundaciones y sequías amenazando la vida de los seres humanos
Más de 20 mil tortugas arrau son parte de un programa de liberación de especies en peligro en el mundo; estas son liberadas al año en el río Orinoco
En el marco del Séptimo Foro Mundial del Agua, celebrado en Corea del Sur, varias propuestas han surgido en base a la tecnología para el futuro de este recurso vital para la vida y el desarrollo
Los juegos ecológicos de la Universidad Simón Bolívar tienen como finalidad apoyar al Instituto Nacional de Parques en todo lo relacionado al mantenimiento, cuidado y la conservación de los mismos, destacó la profesora y coordinadora de Eco Rutas USB, Maritza Pulido
“Nosotros practicamos turismo de aventura sustentable porque tenemos la filosofía de no dejar rastro por donde vamos en los sitios que visitamos, es decir, nos llevamos con nosotros absolutamente todos los desperdicios orgánicos e inorgánicos que producimos para que se mantenga en el tiempo y las futuras generaciones puedan disfrutar” del lugar, destacó Carlos Contreras, guía en el Roraima Tepuy
La Hacienda la Concepción es “un lugar donde las personas vienen a generar cambios en el estilo de vida, a adquirir los conocimientos necesarios para someterse a ese proceso de aprendizaje, realizando una transformación en el estilo de vida con la intención de recuperar la salud”, destacó el creador de esta organización, Efraín Hoffmann
La Red Ambiental ARA es una coalición de organizaciones no gubernamentales de Venezuela creada con el fin de aportar en la gestión ambiental del país
El Jardín Botánico de Naguanagua ha sido rescatado a través de la sinergía con la Alcaldía de Naguanagua. Actualmente mantienen suficientes recursos para mantenerlo de manera adecuada
Como parte de los programas de protección y fortalecimiento de las especies, Fudeci, junto a Imparques, realizó la liberación de tortugas Terecay el caimán del Orinoco en el Río Capanaparo