La evolución del PlayStation en su 20 aniversario

Hace 20 años, específicamente el 3 de diciembre de 1994, la empresa japonesa Sony lanzó al mercado la primera consola de PlayStation. Una caja gris compatible, para aquella época, con la novedosa tecnología de CDs.
Originalmente la compañía había pensado en una consola de Nintendo, pero desarrollada con la tecnología de Sony. No obstante, se decidió cancelar el contrato por diferentes problemas y la empresa continuó por su cuenta con el proyecto, así lo reseño el portal web Código Espagueti.
Pasaron varios años para que PlayStation se convirtiera en la consola más vendida de la historia, siendo así la primera en alcanzar la cifra de 100 millones de unidades.
Han pasado muchas cosas para la marca PlayStation a lo largo de dos décadas: cuatro generaciones de consolas caseras, portátiles, rediseños, plataformas digitales y algunos experimentos en el camino.
Es por eso que aprovechamos la oportunidad para celebrar el 20 aniversario del primer lanzamiento, haciendo un recorrido gráfico por toda la historia de los dispositivos PlayStation.
PlayStation (1994): La consola original, con tecnología CD-ROM y unidades de almacenamiento externas llamadas Memory Cards.
PlayStation Net Yaroze (1997): Un paquete de desarrollo lanzado por Sony para programadores, que incluía una consola en color negro, controles, discos con software y manuales.
PlayStation con DualShock (1997): Después de algunos experimentos, Sony finalmente lanzó el primer control análogo bajo la marca DualShock.
PocketStation (1999): Un accesorio exclusivo para Japón que servía como tarjeta de memoria y como una especie de asistente para algunos juegos, ya que mostraba información en su pantalla monocromática.
PlayStation 2 (2000): La entrada de Sony a la sexta generación de consolas tras el éxito del PlayStation original. El sistema incluía un lector de CD/DVD, compatibilidad con conexión Ethernet (con un adaptador) y se convirtió a la postre en la consola más vendida de la historia con más de 155 millones de unidades.
PSone (2000): Una versión más pequeña liviana del PlayStation original, que terminó por convertirse en la consola más vendida de ese año.
PSone (2000): También se lanzó una versión de la consola con una pantalla LCD de 5 pulgadas y bocinas.
PlayStation X (2003): Este extraño aparato era una versión del PS2 con grabadora de video digital, pero debido a sus bajas ventas nunca salió de Japón.
PlayStation 2 Slimline (2004): Un rediseño del PS2 más pequeño, delgado, silencioso y con un puerto Ethernet.
PlayStation Portable (2004): La primer consola portátil de la marca PlayStation. Utilizaba discos ópticos UMD, tenía 32 MB de RAM, conexión Wi-Fi y puerto USB 2.0.
PlayStation 3 (2006): La consola tenía unidad Blu-ray, disco duro de 20 o 60 GB (adiós a las Memory Cards), y por primera vez soportaba gráficas en alta resolución. Como dato curioso, el logo estaba inspirado en la película de Spider-Man del 2002.
PSP-3000 (2008): Una versión mejorada del modelo original que incluía micrófono y 64 MB de RAM.
PlayStation 3 Slim (2009): La versión ligera del PS3, con un nuevo diseño, mayor eficiencia en el consumo de energía y menos ruido en su funcionamiento.
PSP Go (2009): Un modelo mejorado el PSP, que incluía un diseño muy diferente al original y una unidad almacenamiento interno de 16 GB (expandibles hasta 32 GB), pues esta versión no tenia unidad de disco.
PSP-E1000 (2011): Edición del PSP de “bajo costo”, sin bocinas ni conexión Wi-Fi. Se vendió sólo en algunos países (región PAL).
PlayStation Vita (2011).
PlayStation 3 Super Slim (2012): Otro rediseño del PS3, todavía más ligero y con una unidad de disco que se abría al deslizarse.
PlayStation TV (2014): Una versión casera del PS Vita, que se conecta la televisión vía HDMI y que se juega con un control DualShock 3.
PlayStation 4 (2013): La más reciente consola de la marca, con un renovado control DualShock 4 que incluye un touch pad en la parte central, además una cámara con sensores de movimiento llamada PlayStation Camera (opcional).
Project Morpheus (2014): El prototipo de realidad virtual de Sony, presentado en la Game Developers Conference.
- Previa Faría: Hicimos propuestas, ajustes y mejoras a Venevisión
- Siguiente Venezuela debe evaluar explotar energía nuclear